Páginas

miércoles, 25 de julio de 2012

Bonfire del 11 julio y la batalla de boyne


11 de julio, día importante para una de las 2 facciones de Belfast, en concreto los protestantes o “loyalist”. Aquí se celebra la victoria en la batalla de Boyne, y para celebrarlo que mejor que una gran hoguera quemando una Bandera Irlandesa?? Pues si, aquí durante la noche del 11 de julio se hacen unas hogueras inmensas en descampados y queman una bandera Irlandesa (la clásica verde blanca naranja).

Da la casualidad que hacen una justo al final de mi calle, ya que vivo en un barrio protestante, aunque no de los mas fuertes y mi calle es bastante internacional donde se junta gente de todas las nacionalidades y religiones por estar cerca de la universidad.

Como podéis ver la hoguera tiene el tamaño de una casa y esta noche los lugareños aconsejan no acercarse a las hogueras a extranjeros por su peligrosad…Pero como sabéis yo no suelo hacer  mucho caso a los consejos (en el fondo mi madre tiene razón cuando dice que no hago caso a nadie), así que me decidí a dar una vuelta por mi calle y ver “la fiesta”.

El tamaño de la hoguera impresiona bastante cuando la ves sin encender, pero encendida es bastante espectacular, la verdad es que aun no se como no quemaron mi casa...En la hoguera de mi barrio no hubo ningún problema,  aunque si que es cierto que hubieron algunos esa noche en Belfast (los esperados), pero en general bastante tranquilo. 

Y llega el momentaaaaazo de la noche cuando de golpe paran la música electrónica del lugar y ponen una canción patriótica, que muchos de ellos acompañan llevándose la mano al corazón, una escena muy conmovedora que a mi me dejo una sensación extraña en el cuerpo, no por el gesto de unos, o los cánticos de otros, sino por ver como en el fondo la gente de esta ciudad sigue estando dividida y anclada en el pasado.

Pd: Dedicado a las lagrimas de Teresa, porque fracasaron en su intento de apagar  la hoguera.

Os quiere, el calvo de Belfast.


sábado, 14 de julio de 2012

10 primeros dias de Belfast


Hace 10 días k llegue a Belfast, y de momento la experiencia esta siendo positiva, sobretodo si contamos que en 10 días, casi me atropellan "solo" 2 veces…(os recuerdo que aquí conducen por la izquierda) lo cual para un extranjero no esta mal, aunque tengo que admitir que he necesitado de toda mi concentración ( lo cual no es demasiada, pero algo es algo dijo un calvo como yo, cuando se encontró un peine sin púas). 

Ormeau Park
Lo primero que me impresionó de este país, cuando aun estaba en el avión es lo verde que es, de hecho llegué a pensar…donde están aquí las ciudades? Pues resulta que están en medio de todo ese verde, sin ir mas lejos yo tengo la sensación de vivir dentro de un parque con casas en medio, en mi calle hay muchos arboles y tengo un parque inmenso justo al lado de mi casa llamado “Ormeau Park”, para que os hagáis una idea de como es de grande, tiene un campo de Golf, 5 campos de fútbol (tamaño real, no de esos que teníamos en el cole), 5 de básquet, 3 de tenis, y un edificio con un tenis indoor bastante grande, todo eso es “solo” la mitad del parque…

Yo vivo en la parte South Belfast, cerca de Ormeau Bridge (barrio protestante y loyalist = ingles), a unos 20 minutos del centro de la ciudad. El centro es pequeñito, pero tiene todo lo que necesitas para una buena tarde de domingo (sí, digo domingo porque aquí los domingos esta todo abierto), callecitas con muchas tiendas de ropa y comida y esas cosas y un centro comercial llamado Victoria Square justo al lado del ayuntamiento.

Victoria square no tiene nada que ver con lo que estamos acostumbrados a ver en el resto de centros comerciales, es como si cogieras 3 calles de Barcelona, las taparas y les pusieras mas pisos por encima y por debajo, y un mirador encima del todo…Pues eso es Victoria Square.

Por otro lado a mi el edificio que mas me gusta de momento (aun no he visto mucho el centro la verdad) es el ayuntamiento, es grande, precioso y tiene un patio delante con césped y una pantalla gigante donde emiten deportes, cuando sale el sol (que esto no es extremadamente frecuente) se llena de gente tumbada viendo la tele o charlando, es muy guapo la verdad. Para mi Belfast es como un pequeño Londres, un centro bonito con tiendas y esas cosas y fuera de ese centro urbano son todos barrios residenciales. Bueno barrios residenciales y iglesias, aqui hay mas iglesias que personas por metro cuadrado (esto es una regla matemática personal, nada confirmado....aun!) 

Pero a diferencia de Londres Belfast es, sobretodo, ciudad universitaria, por lo tanto ahora no hay mucha gente, de hecho por mi barrio casi todas las casas están en alquiler ya que vivo cerca de Queens university (preciosa donde las haya, por aquí dicen que es muy parecido al castillo de Harry potter) y es donde viven los universitarios, así que hasta septiembre esto no se empezará a llenar de nuevo.

Queen's University
Hablando de Universidades, Universitarios y por tanto fiesta, yo aun no he visto mucha fiesta aunque también reconozco que no he salido mucho por el lugar, ya que he preferido utilizar estos 10 días a acomodarme a mi casa y a la ciudad. Prometo contaros mas cosas sobre Belfast, Irlanda del Norte y sobretodo sus pubs mas adelante.


Un abrazo a todos, os quiere:
El calvo de Belfast




lunes, 9 de julio de 2012

Cuando “echar de menos” significa algo mas


Llevo unos días en Belfast, y la integración a esta ciudad no esta siendo fácil precisamente, aunque reconozco que llevo poco menos de una semana aquí, y aun no he visitado casi ningún pub (aunque alguna pinta ya ha caído jeje) y la ciudad la he visto muy por encima.

Pero paseando por el pequeño centro de la ciudad, lo primero k me viene a la cabeza es: lo echo de menos…


Porque…a que nos referimos cuando decimos te echo de menos? Cuando echas de menos es solo cuando no lo ves? O es cuando tienes la necesidad de verlo y no puedes? Echar de menos es más que una frase, es un sentimiento. No hace tanto tiempo que deje atrás a mi familia, amigos y seres queridos, pero cuando realmente te sientes “solo ante el peligro”, te acuerdas de la gente que te da la fuerza necesaria para continuar cada día.
Es mucha la gente que hace poco que vi y hoy echo de menos mas k nunca, supongo que en el fondo es un sentimiento de agradecimiento a toda esa gente que en su día te apoyó y nunca se lo dijiste, nunca llegas a sentir la importancia de esos seres queridos (amigos, familia, gente especial) hasta que realmente piensas, que me dirían ellos ahora?
Es una experiencia brutal por mi parte, a algunos de vosotros ya os dije, que “los 2 primeros meses puteaos no me los va a quitar nadie” pero sin duda con vosotros aquí, no sería la mitad de difíciles de lo que pueden llegar a ser.
Cuando mas aflora este sentimiento es en cosas comunes y diarias, a la hora de comer, cuando tu familia esta ahí contigo (aunque tu madre esté para decirte k te sientes en la mesa a comer y no juegues con la comida, y tu padre te pegue un grito cuando cambias el canal de la tele...pero están ahí) 
Cuando por la noche estas en casa e irías a casa de algún amigo a tomarte una cerveza, por el simple hecho de verlos y reír un rato…y no vale cualquier amigo, hay amigos insustituibles (es muy fácil decir, ya conocerás gente por allí). Como dice un gran amigo mio, los grandes amigos pueden estar muuuuucho tiempo sin verse, pero cuando se ven, es como si se hubieran visto el día anterior.
Cuando sales a la calle, miras al cielo y recuerdas k en Barcelona el cielo es azul y hace sol (un sol de infierno si, pero sol al fin y al cabo) y que si tienes mucho calor, siempre puedes meterte bajo la sombra de esos grandes edificios que rodean la preciosa plaza Cataluña de Barcelona. (Aunque cuando estés ahí parado te pite una moto porque quiere aparcar justo donde tu estas…)

Creo que no hace falta decir nombres, pero gracias a tod@s los que en su día me apoyasteis en este viaje, que por diferentes motivos, lo visteis correcto.

Dentro de poco prometo contaros algo más de Belfast, sus pubs, sus gentes, y sus parques verdes.


Un abrazo a todos. con amor
El calvo de Belfast.