Páginas

miércoles, 22 de mayo de 2013

40 Motivos por los que sabes que estas en Belfast. 1ª parte:


Un buen día te despiertas y no sabes cómo ni porque, sabes que no estas en tu sitio de siempre . Emigrar a otro país es un paso complicado, tardas tiempo en darte cuenta que estas en otra ciudad, aprender sus costumbres. Es un sentimiento extraño, pues cuesta acostumbrarse, nuevo ambiente, nueva gente, nuevo idioma, nuevas costumbres, por no hablar de una nueva cama. Pero llega un día en que eso cambia, llega un día en que te despiertas y sabes a ciencia cierta donde estas y que va a suceder en un día a día “normal”. Para ser más concreto, llega un día en el cual te das cuenta de que estas en Belfast, eso es cuando…

1. Cuando cruzas la calle y casi te atropellan por no mirar al lado correcto de la carretera…2 veces x día!
2. Cuando ves un coche  circulando y crees que lo conduce un niño.
3. Cuando sabes que “what’s the Craic?” no es un nuevo método para pedir droga dura.
4. Cuando todo el mundo está “not too bad” y tú no sabes bien bien el por qué…
5. Cuando sabes que aqui el “sí” es “aaaaaye”
6. Cuando escuchas “dead on” y sabes que nadie ha muerto.
7. Cuando escuchas “wee” 5 veces en cada frase, delante de cada palabra, y sabes que no significa “nosotros”.
8. Cuando renuncias a comer saludablemente.
9. Cuando te das cuenta de que puedes tener pan decente (integral, baguette, hogaza) en todos los países europeos excepto en Belfast… (Y no, el pan Bimbo no es considerado un pan decente).
10. Cuando para ti, el pan Bimbo pasa a ser pan decente.
11. Cuando has pasado 3 chest infections (como mínimo)
12. Cuando te duele una pierna, un brazo y medio cuerpo, y el medico te dice que es un chest infection.
13. Porque sabes que cuando sale el sol, vas a acabar tirado en Botanic Park.
14. Cuando a la 1am sales del pub y preguntas…”any house party?”
15. Cuando sabes que la respuesta a la anterior pregunta es: “ one in university ave”
16. Cuando te despiertas y ves el sol por la ventana, pero no le das importancia porque sabes que en 5 minutos va a llover.
17. Cuando miras la predicción del tiempo, ves sol para mañana, y sabes que es literalmente imposible que haga sol un día entero.
18. Cuando un sábado a las 8 de la tarde, ves a una chica casi en coma etílico por la calle y nadie se preocupa por ella, o parece no darse cuenta….incluido tú.
19. Cuando a las 4am te despiertas acordándote del H...P... que se olvidó de poner persianas en tu ventana.
20. Cuando al lavarte las manos, tienes 2 opciones o te hierves las manos con agua a 90ºC o te las cortas por congelación, no hay término medio.
21. Cuando en verano…ups perdón! Me equivoque de sección.
22. Cuando hasta un niño de 16 años te ha humillado públicamente bebiendo 5 pintas mas que tu…en 1 hora!
23. Cuando ves chicas por la calle con faldas-cinturón y escotes que no dejan lugar a la imaginación y estas a -2ºC.
24. Cuando ves lo anterior en mujeres de 50 años.
25. Cuando sale el sol (aquí no es sinónimo de que haga calor), y medio Belfast va sin camiseta por la calle.
26. Cuando ir a la playa y bañarte es una utopía.
27. Cuando te hablan y te acuerdas de tu profesora de inglés y de toda su familia por hacerte creer que eso que ella hablaba y parecía enseñarte, era inglés.
28. Cuando la frase mágica “can u speak slowly please” ni es mágica, ni parecen entender lo que significa.
29. Cuando todo es “lovely” o “brilliant” y por supuesto tu eres “my love” o “my dear”.
30. Cuando casi te matas bajando las escaleras del 2º piso del bus y aun así tienes que darle las gracias al conductor al salir.
31. Cuando bebes una media de 5 cafés o tés con leche a día.
32. Cuando descubres que las palabras “cubata”, “café” y “pan” están a años luz de lo que antaño creías conocer.
33. Cuando para cruzar la carretera con semáforo en verde parece que estés entrenando para ser campeón de los 100 metros lisos.
34. Cuando tienes que cargar el móvil/portátil en algún sitio que no es tu casa, y te das cuenta que te has dejado el adaptador del enchufe en casa.
35. Cuando te metes en la ducha, le das al agua y tienes que volverte a vestir porque se te ha olvidado darle al interruptor del agua caliente.
36. Cuando oyes la palabra “cheers” al menos 10 veces al día.
37. Cuando un nativo, después de intentar mantener una conversación contigo, te ha preguntado “Do you speak english?” a lo cual tu piensas “ Yo SI, lo que no se, es en qué idioma estás hablando tú!”
38. Cuando has perdido la esperanza de no encontrar una habitación sin moqueta.
39. Cuando estés donde estés, o visites a alguien, alguien te pregunta (siempre), “ Do you wanna te or a coffe?
Para los que no estéis por aquí (en Belfast) os diré que darse cuenta de todas estas cosas es un trabajo arduo y que lleva su tiempo de adaptabilidad, para los que estáis aquí y aun no lo habéis notado no os preocupéis, tarde o temprano os lo encontrareis y entonces…será demasiado tarde. Y para los que estáis aquí, y ya os habíais dado cuenta de esto (y seguro que de más cosas), os diré que:

40. Cuando después de cualquier cosa extraña que ves en Belfast y lo cuentas siempre hay alguien que por alguna extraña razón dice: “Welcome to Belfast!”

Os quiere,
El calvo de Belfast.

domingo, 28 de abril de 2013

Facebook hace mucho daño (la vida en el extranjero según Facebook)

- Que bien te lo estas pasando!! menudas fiestas te montas! así yo también me voy a otro país.  Frases...todas ellas escuchadas alguna vez por la gente que sale de su país.

Muy cierto es que, hay muy buenos momentos, muy buenos amigos, grandes fiestas que recordar y lugares que visitar. Vayas donde vayas, eso siempre lo vas a tener y por supuesto sus respectivas fotos.
Todos tenemos ese amigo/a que vive en el extranjero que cuelga sus fotos en Facebook, a lo cual pensamos, que guapo tiene que ser vivir fuera, Londres, París  Roma...siempre de fiesta, conociendo gente, visitando lugares nuevos... mira que foto! guauu  yo también quiero ir a vivir fuera...

- Hace poco, un buen amigo me dijo: Yo salí para estar bien...no para estar "así".



Salir de tu país  de Leonardo, de erasmus, de voluntario, o a buscarte la vida merece la pena, eso nadie lo discute, pero nadie dijo que fuera a ser fácil.  Hay muchos días en los que vives en una nube todo es bonito, fiesta, gente, etc...Y de eso Facebook sabe mucho.

Pero para llegar a esos días  primero tienes que pasar otros bastante peores. Días en que cogerías el primer avión de vuelta a casa, días en que la pregunta mas repetida es: Yo que cooooño hago aquí?  con lo bien que estaba en mi casa, con mi gente y mi familia. Días en que no tienes dinero ni para un triste café porque no encuentras trabajo o días en los que simplemente y no sabes porque estas triste...Homesick!

No quiero engañar a nadie, sabéis que yo siempre aconsejo salir del país  abrir la mente y los ojos a nuevas culturas, nuevas formas de vivir, conocer a gente que te puede aportar muchísimo y aprender a sacarte las castañas del fuego tu solo (obviamente lo del idioma va intrínseco en todo ello). Pero eso no significa que vaya a ser un camino de rosas, super divertido y lleno de felicidad.

Los que esteis pensando en salir fuera, no toméis Facebook como ejemplo, no toméis las fotos de vuestros amigos/as o conocidos/as y creáis que es lo que os va a pasar. Pensar que vais a pasar días buenos y malos, días mejores y días aun peores.

Que pena que en los malos momentos no existan fotos, que pena que no nos retratemos en esos días...en que cogerías un avion y te largarias o esos dias en que te hablan y no te enteras absolutamente de naada, o esos días en que vas a hacer una cerveza con algún amigo, no para pasarlo bien, sino para no quedarte solo y pensar aun mas en el día que llevas..

Que pena que Facebook solo enseñe las cosas buenas de los viajes, a veces desmesuradas. Lastima que no se publiquen fotos en las que sales triste o tienes un mal día  para avisar a toda esa gente que quiere salir al extranjero creyendo que va a ser fiesta tras fiesta, que van a encontrar trabajo al segundo día y se lo van a pasar en grande.

Facebook hace mucho daño.

Dedicado a toda esa gente que se sienta identificada, y a esos amigos que siempre, no sabes como, hacen que esos días, sean muy pocos.

Os quiere,
El calvo de Belfast.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Educación o hipocresía??

7.30 de la mañana....

Se abre la puerta, pipip! 

de fondo se escucha un Cheers, bye!

sigo por mi camino, pego una ojeada y decido quedarme de pie debido al overbooking.

absorto en mis pensamientos, mientras mi cabeza va danzando físicamente de derecha a izquierda, cada vez con mas intensidad hasta el punto de hacer cambiar mis pensamientos, mi cabeza se para de forma brusca por un momento...

.....Cheers, Bye! 

Acto seguido pienso que lo mas seguro seria moverse y encontrar un hueco libre, el cual visualizo, me dirijo hacia el lugar,(ñiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii....)casi llegando algo hace que me pase unos metros mas de los deseados, cual persona en sábado noche con 3 cubatas de más intentando incorporarse...

.....Cheeers, Bye. Cheers bye. Cheers, bye!!

Me agarro a la barra mas cercana que llego a ver y me doy cuenta de la hipocresía o la buenísima educación de la gente fe aquí  pienso que a mi cuando hago mal mi trabajo no me dan las gracias y me saludan con una sonrisa. Sintiendo pánico por mi vida decido dirigirme a la entrada, saltando de barra en barra para por fin situarme cerca de la puerta. 2 personas me pasan por delante...

.....Cheers, Bye! Cheers bye!!!

Al reanudar la marcha me agarro con fuerza a la barra roja y por fin veo mi parada (fin del viaje matutino!), dejándome llevar por la felicidad de dicha imagen, cometo un fallo absurdo y suelto la barra salva-vidas. Graso error... giro a la izquierda, pisotón al pedal del freno. Acto seguido me avalancho hacia el cristal protector del conductor y paro el golpe con ambas manos delante de la cara...

Se abre la puerta, deseo enormemente cargarme el maldito cristal protector del conductor y hacer alguna locura con el, pero entonces quien seguiría conduciendo el autobús? lo mejor era cagarme en su P......M......a viva voz.

Pero como a mi a educado no me gana nadie, decido dirigirme a la salida y despedirme:

Cheers, bye!!




domingo, 4 de noviembre de 2012

1 mes mas ( y ya van 4)


Se acerca el invierno...

Ahora se lo que sentía el bueno de Eddar Stark cuando decía aquella mítica frase.

El pobre Eddar lo decía porque, aun que el libro no lo explique, estoy seguro que alguna vez en la vida vivió en Belfast, y solo el hecho de pensar que estamos en noviembre y por tanto aun no es invierno y ya hace el frió que hace, creadme ..yo así también estaría paranoico con la llegada de la estación invernal.  

Aunque con la llegada del invierno y el consecuente final de verano (estación de locura, felicidad y mujeres en camiseta corta dejando poco lugar a la imaginación del lector) ondeando lejano en la memoria, uno empieza a darse cuenta que lleva 4 meses y que lo que al principio pareció una quimera llegar a acostumbrase, hoy parece un día a día normal (aunque no falto de algún que otro infortunio)   


Cuanto menos me gustaría decir que ha sido un mes fácil  lo cierto es que, aun teniendo sus necesarias e insustituibles fiestas y haber vuelto a ver gente querida de un país lejano. Este ha sido un mes lleno de conversaciones cuanto menos importantes para el proyecto, mi estancia en Belfast y sobretodo mi futuro en general.

Pero como dice una gran canción,  Acaso no todo tiempo futuro sera mucho mejor? Esa es la esperanza y la certeza de que si todo sigue así cualquier tiempo futuro sera mucho mejor.

Ahora solo queda esperar y ver cuales son los resultados de este duro pero trabajado mes de octubre. lleno de conversaciones, guerras y paz, amores y desamores, y sobretodo ILUSIÓN!

Un abrazo os todos.


Os quiere,  el calvo de Belfast!

jueves, 4 de octubre de 2012

3 meses en Belfast!!!

Pensaba hacer un post escrito pero, como dicen que 1 imagen vale mas que 1000 palabras, aquí os dejo las imágenes de estos 3 meses, porque por mucho que lo explicase, no seria lo mismo:





































































































Os quiere,
El calvo de Belfast.